10 abr 2025 Publicado en: Cocina Recetas tips
Tu menú casero para esta Semana Santa

La Semana Santa es una de esas fechas donde los paraguayos damos rienda suelta a nuestros antojos y apetito, y aprovechamos para disfrutar de nuestras riquísimas recetas tradicionales. Hay tantas para elegir, pero hay 3 que consideramos en Pérez Ramírez son infaltables, y que da la casualidad, ¡componen un menú completo de picada, plato principal y postre! Abajo te las compartimos, ¡y prepararlas puede ser una excelente actividad para hacer en familia!

Para picar, la mejor embajadora del Paraguay y favorita de la Semana Santa, la Chipa:

Qué necesitás:

  • 1 kg de almidón de mandioca
  • 250g de grasa de cerdo (puede ser también una taza de manteca o aceite) 
  • Sal a gusto
  • 6 huevos
  • 1 taza de leche 
  • 500 g de queso Paraguay

Cómo preparar:

  1. Descargar la grasa en un recipiente amplio y batir hasta blanquear. Si preferís las batidoras manuales, te recomendamos esta de Perpetua; o de lo contrario, podés hacerlo con una eléctrica, como la Batidora 2 Lts con bowl Hausberg o cualquiera de las Kitchen Aid.
  2. Añadir los huevos de a uno y seguir batiendo hasta lograr el punto nieve.
  3. Agregar el almidón, sal y queso desmenuzado.
  4. Verter la leche según necesidad e ir integrando la masa.
  5. Amasar sobre una mesada hasta que quede suave y firme.
  6. Armar las piezas a gusto (aquí podemos ir por la forma de rosca tradicional, o dejar que los chicos se inspiren, y armen las chipas en forma de animales, etc.).
  7. Llevar al horno u hornito eléctrico a 200°C por 20 minutos aproximadamente.

Para el plato principal, y porque algunos prefieren no comer carne el Viernes Santo, un contundente Chupín de Pescado:

Qué necesitás:

  • Un poquito de manteca
  • 1 papa cortada en rodajas finas
  • 500 g de surubí u otro pescado blanco
  • Sal y pimienta
  • 1 cebolla en láminas
  • 1 locote rojo
  • 1 locote verde
  • 1 tomate
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de mostaza
  • 2 cucharadas de salsa de tomate
  • 2 cucharadas de orégano
  • 1 cucharada de sal
  • 1 cucharadita de pimienta
  • 200 ml de crema de leche
  • 100 g de Queso Paraguay

Cómo preparar:

  1. Enmantecar un molde apto para horno; puede ser una de teflón o de vidrio. Luego, colocar las rodajas de papa en la base, intentando que no se encimen demasiado.
  2. Incorporar el pescado y salpimentar. Luego, añadir la cebolla y locotes. Cubrir con rodajas de tomate.
  3. En un bol, combinar el ajo, mostaza, salsa de tomate, orégano, sal, pimienta y crema de leche. Mezclar bien.
  4. Agregar esta mezcla sobre el pescado, cubrir con Queso Paraguay, y dejar reposar por lo menos media hora en la heladera. 
  5. Llevar al horno a 180 grados por 40 minutos o hasta que el queso quede bien gratinado.

Y de postre, la reina de las Pascuas, la famosa Rosca de Pascuas:

Qué necesitás:

  • 30 g de levadura fresca
  • 1/2 cucharadita de azúcar
  • 4 cucharadas de agua tibia
  • 320 g de harina
  • 1 huevo
  • 50 g de manteca derretida
  • 3 cucharaditas de esencia de vainilla
  • Ralladura de 1/2 limón
  • 1 paquete de leche condensada 
  • 200 cc de agua
  • 2 yemas
  • 2 cucharadas de almidón de maíz
  • 2 cucharadas de azúcar impalpable

Cómo preparar:


  1. Diluir la levadura en el azúcar y el agua tibia y dejar leudar durante 5 minutos.
  2. Formar una corona con la harina y colocar en el centro, el huevo, la manteca, 2 cucharaditas de esencia de vainilla, la ralladura de limón, la leche condensada y la levadura.
  3. Amasar hasta obtener una masa elástica y lisa. Tapar y dejar leudar en un lugar tibio durante 1 hora.
  4. Luego, desgasificar, y colocar en un molde para budín enmantecado y enharinado. Tapar con papel film y dejar leudar nuevamente durante 2 horas.
  5. Para la crema pastelera, colocar en una cacerolita la leche condensada, el agua, las yemas y el almidón de maíz. Cocinar hasta que rompa el hervor. Retirar, añadir 1 cucharadita de esencia de vainilla y dejar enfriar tapada con papel film.
  6. Colocar la crema pastelera en una manga con pico rizado. Decorar la superficie de la masa. Pincelar con la masa con el huevo batido y, apenas, la crema pastelera.
  7. Espolvorear con azúcar y cocinar en horno a 180°C durante 30 minutos aproximadamente.
  8. Retirar, dejar enfriar y decorar con azúcar impalpable, dulce de leche, trocitos de chocolate ¡o lo que más les guste!


¿Se te hizo agua la boca? ¡Manos a la obra, entonces! Y aprovechamos para desearles, desde Pérez Ramírez, ¡una muy feliz y hermosa Semana Santa en familia!



Publicar comentario