En nuestro país, las historias de terror más temidas empiezan con: Era una noche calurosa de enero, cuando de repente, el aire acondicionado empezó a fallar… No enfriaba nada, y María, bañada en sudor, fue corriendo al cuarto de su bebé que no paraba de llorar por el calor…
¿Cómo podemos evitar que esto suceda en el peor momento posible? ¿Y cómo podemos prevenir también a que fallen los otros favoritos del verano, como la heladera y congeladora? ¡Manteniendo los services al día! Y por si no sabés la periodicidad con la cual debemos realizarlos, aquí te compartimos una práctica lista para evitar pesadillas como la descrita más arriba. En esta oportunidad, incluimos a los 3 favoritos del verano: el aire acondicionado, la heladera y congeladora. También te describimos qué es lo que se debe hacer en estos mantenimientos y por qué, para entender mejor a los técnicos cuando nos describen su servicio.
1. Aire acondicionado
Si bien la frecuencia del mantenimiento de un aire acondicionado depende del tipo de equipo, su uso y su potencia, en líneas generales, se recomienda hacer el mantenimiento una vez al año, y para evitar malos ratos, mejor hacerlo antes de la temporada de calor. Gran parte del service consiste en la limpieza. Para empezar, es clave hacer una limpieza de los filtros, para mantener la eficiencia del equipo y garantizar un aire limpio. También se debe realizar una limpieza de los conductos para eliminar polvo y alérgenos acumulados; y del desagüe del split, para garantizar su correcto funcionamiento y evitar la acumulación de agua, malos olores y el crecimiento de bacterias y hongos. Por último, el técnico debe verificar que el equipo tenga el nivel de líquido refrigerante adecuado y comprobar que el compresor, el evaporador y la válvula de expansión funcionen correctamente.
2. Congeladores
Al igual que con los aires acondicionados, se recomienda realizar un service anual a los congeladores. Durante el servicio, se debe limpiar el serpentín del condensador y revisar el compresor y el motor del ventilador. También se debe limpiar las líneas de drenaje para evitar la acumulación de agua en el fondo del gabinete anualmente. No obstante, y como vivimos en un país con mucha humedad, donde usamos el congelador a diario, queda a nuestro cargo descongelarlo dos veces al año. Para ello, hay que primero desenchufarlo y vaciarlo. Debemos evitar usar objetos punzantes como picahielos o cuchillos para sacar la escarcha, ya que esto puede dañar al equipo. Al estar completamente descongelado, se aprovecha para limpiar tanto el interior como el exterior con agua y detergente, secándolo por completo al terminar.
3. Heladeras
El mantenimiento de las heladeras sí se recomienda hacer con mayor frecuencia - cada 6 meses. Esto se debe a que es quizás el electrodoméstico que más utilizamos, y también porque vivimos en Paraguay, donde la humedad y el calor son una realidad de nuestro día a día. Durante el servicio técnico, se revisa el compresor, y se detectan y corrigen posibles fugas de refrigerante. Además, como las bobinas del condensador y del evaporador acumulan polvo y suciedad, así como los filtros, se limpian todas estas partes. Como último paso, se comprueba que las puertas cierren herméticamente para evitar la pérdida de frío. Así como con la congeladora, es importante limpiar la heladera de forma regular para evitar la acumulación de bacterias y mantenerla en buen estado. Para ello, se recomienda limpiar el interior y exterior de la heladera al menos una vez a la semana o cada 15 días.
Tener los services al día de tus electrodomésticos aseguran su buen funcionamiento y eficiencia, y prolongan su vida útil. Y además, cuando los electrodomésticos funcionan bien y como debe ser, tienen un menor consumo energético, lo cual no solo es bueno para el ambiente, ¡sino también para tu bolsillo!
Fuentes:
https://www.nuhosvalhosteleria.com/blog/news/mantenimiento-congelador
https://www.invercorp-peru.com/mantenimiento-y-limpieza-de-congeladores-verticales-cerrados/
https://eleiaenergia.com/guia-completa-sobre-mantenimiento-aire-acondicionado/
y Google Gemini